top of page

Cómo podemos cuidar a la Madre Tierra.

  • Foto del escritor: Natural Ylang Ylang
    Natural Ylang Ylang
  • 22 abr 2019
  • 2 Min. de lectura

Hoy 22 de Abril celebramos el Día Internacional de la Madre Tierra, madre de toda la vida que crece en ella; siendo también descrita en algunas culturas como: Gaia, Gea o Cibeles en la cultura Griega y Romana; Umai o May para Turquía; Durga, Devi… para la cultura India; Pachamama para los Incas; Ñuke Mapu para los Mapuches; Ixchel para los Maya; Coatlicue para los Aztecas; Mag para la cultura Africana….



Las Naciones Unidas ha decretado este día con la intención de recordarnos, nuestra responsabilidad como colectivo de cuidar la tierra y su ecosistema, el lugar donde habitamos y estarán futuras generaciones.


Por eso te compartimos como podemos contribuir con el cuidado del planeta y conectar con el mismo:


· Utiliza cosméticos naturales, los ingredientes actúan en sintonía con nosotros, apoyándose en los potentes beneficios de plantas y alimentos vegetales, que nos obsequia la Madre Tierra.


Aceite de Moringa o Árbol de la Vida.

· Benefíciate de los cosméticos Naturales, porque no contienen químicos agresivos para tu piel, ya que no contienen micro-plásticos que terminan en los océanos y sintéticos que no hacen ningún bien al medio ambiente.


Jabón Natural Hecho a Mano, con piedra pómez

· Utilizando menos plástico, porque al desecharlos terminan contaminando la tierra y los mares, ya que demora mucho en desaparecer o desintegrarse por completo.


· Usa contenedores de vidrio para tu comida y evita utilizar las bolsas de plástico del supermercado.


· En la medida de lo posible compra productos con envases de vidrio ya que se pueden reusar.

· Reúsa y recicla los envases, para evitar que lleguen a parar a los Océanos.




· No botes desechos en la calle, playas y parques, así habrá menos contaminación en el medio ambiente.

· Si estamos en el carro y queremos botar algo, guárdalo hasta que puedas depositarlo en un pote de basura.



· Crea tu huerto, al cultivar y cuidar tus propios frutos o vegetales, crearás un vínculo cercano y respetuoso con la naturaleza.



· Al caminar descalzos sobre la tierra nos estamos recargando de la energía positiva que nos aporta la tierra.


No tales árboles, y si lo haces siembra dos para reponerlo, los árboles nos dan sombra, oxígeno y regulan el clima.



 
 
 

Comments


bottom of page